Moción del Grupo de Coalición Canaria de Agüimes SOBRE LA PROPUESTA DE DESIGNAR A ISABEL PANTOJA PARA LA PROMOCIÓN Y PATROCINIO DE LA ISLA DE G.C. Y DE CANARIAS
Moción del Grupo de Coalición Canaria de Agüimes SOBRE LA PROPUESTA DE DESIGNAR A ISABEL PANTOJA PARA LA PROMOCIÓN Y PATROCINIO DE LA ISLA DE G.C. Y DE CANARIAS


El 4 de diciembre de 2015 obtiene el tercer grado de semilibertad.
El 2 de marzo de 2016 le conceden la libertad condicional que le permite no volver a prisión y viajar por todo el territorio español bajo el control de los servicios sociales penitenciarios.
El 28 de octubre de 2016 su condena por blanqueo de capitales expiró, así que retomó su carrera artística
Isabel Pantoja no es la única que genera interés y MORBO, Y es que sus hijos, Kiko Rivera e Isa Pantoja, e incluso, su sobrina, Anabel Pantoja, también se han convertido en protagonistas de la prensa del corazón durante los últimos años.
Sobre todo cuando ha habido problemas en la familia, como las constantes idas y venidas de la tonadillera y su hijo con Chabelita.
Así, a pesar de que Isabel Pantoja haya intentado blindar su intimidad tras los muros de Cantora, sobre todo después de cumplir condena por el Caso Malaya, el interés por la cantante y su familia ha decrecido, según informes encargados por la junta de Andalucía, POR EL DESCRÉDITO DE LA MISMA DEBIDO A LOS CASOS CORRUPCIÓN EN LOS QUE SE HA VISTO ENVUELTA.
“En este punto cabe destacar que cliente viene a Canarias fundamentalmente por clima, pero también a disfrutar de las actividades del entorno, de la oferta complementaria que, aunque está muy dispersa, es de muy buena calidad porque su rango de precios es muy amplio y se adapta al tipo de cliente que nos visita. Hay una parte de clientes repetidores que ya conocen muy bien las islas y vienen buscando algo concreto”.
Mientras la oferta alojativa, de restauración y comercio “se ha trabajado y cuidado mucho” en las islas a lo largo de todos estos años, las actividades complementarias en torno al mar no se han tratado con el mismo control y mimo. Por eso Agustín Santana, profesor en la Universidad de Tenerife, insiste en que hay que empezar a ver más allá del entorno estrictamente turístico, y contemplar también las áreas afectadas para lograr esa visión integral tan necesaria. “Las administraciones se dedican a mover papeles y contratos sin informes. Hay un vacío de análisis a largo plazo y cualquier cosa que pase, como el cierre de una playa, la imagen mediática de la prensa rosa, puede dañar una imagen de millones de euros y destrucción de empleo. Porque se puede saber mucho de turismo y no conocer el turismo del destino.
Ante todos estos acontecimientos de prensa, Rosa, el Cabildo de Gran Canaria y Promotur Turismo Canarias, S.A. (Gobierno de Canarias) se han visto envueltos en una polémica que rebasa la política local para adentrarse en los programas del corazón por su decisión de patrocinar con 160.500 euros la gira de Isabel Pantoja a cambio de que la tonadillera promocione la imagen de la isla en 17 conciertos y 150.000 euros de Promotur.
El informe que justifica el contrato con Isabel Pantoja, adelantado por el programa Tarde AR de Telecinco, y del que EFE tiene una copia, defiende que contar con "una figura tan destacada" promocionando la marca 'Gran Canaria, la isla de mi vida' puede repercutir en una mayor afluencia de turistas a la isla, por la atención que despierta "en sus fans dentro y fuera de España". Sin tener en cuenta el rechazo de la sociedad por los graves DELITOS Y acontecimientos sociales y mediáticos en que se ha visto ENVUELTA la cantante, LO QUE HA HECHO QUE PIERDA CREDIBILIDAD Y RECONOCIMIENTO SOCIAL Y FANS. SIN EMBARGO, SE LE QUIERE PREMIAR con el dinero de los canarios, mientras en su tierra no la quieren promocionar ni actuar.
"Isabel Pantoja es una artista DEVALUADA QUE HA IDO PERDIENDO CREDIBILIDAD Y FANS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, con una base de fans que se extiende más allá del territorio español. Al patrocinar su gira Gran Canaria con este acuerdo se perjudicará de ser reconocida a nivel internacional, hecho que ya los somos, sin existir esta promoción bochornosa, y ya tenemos visibilidad como un destino cultural y de entretenimiento de primer nivel", como son los carnavales, fiestas populares y no como añade este documento, que detalla las 17 ciudades que recorrerá la cantante andaluza. Pero no tiene en cuenta que fuera de sus fans, el alcance mediático, de una manera u otra, siempre está envuelto por polémicas tanto familiares como profesional.
En Andalucía, el consejero de Presidencia de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, tomo la decisión en el Consejo de Gobierno de revocar la medalla de Andalucía otorgada en 2002 a la cantante Isabel Pantoja tras su condena a dos años de prisión por blanqueo de capitales en el 'caso Malaya' y ante la "enorme gravedad social" de la sentencia.
En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Jiménez Barrios se justificó en que "solo hemos estudiado y hemos tomado decisión sobre la señora Pantoja porque, como dice la sentencia, es un caso de enorme gravedad social que ha causado una gran alarma Nacional. Y lo hemos hecho después de conocer la resolución de la Audiencia Provincial".

Por todo lo expuesto, se presenta la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
1. Solicitar al Pleno del Ayuntamiento de Agüimes, QUE inste al Gobierno de Canarias en concreto a la entidad Promotur Turismo Canarias, S.A. y al Cabildo de Gran Canaria, PARA QUE RETIREN EL PATROCINIO Y PROMOCIÓN DE GRAN CANARIA Y CANARIAS EN GENERAL A ISABEL PANTOJA.
2. Disolver O DECLARAR NULO cualquier contrato, que manche la imagen de Gran Canaria y Toda Canarias por una persona que tanto daño causo en Andalucía y a España y ahora la queremos premiar en Gran Canaria. Tras su condena a dos años de prisión por blanqueo de capitales en el 'caso Malaya' y ante la "enorme gravedad social" según se desprende de la sentencia.
3. Impulsar la promoción turística con cantantes de nuestras islas como, ROSANA, Efecto Pasillo, Quevedo, Los Sabandeños, Los Gofiones y José Vélez, entre otros de nombres DE PROYECCIÓN ya internacional Y con la participación de un público más joven como turistas, que visitan nuestras islas.
4. EXIGIR A ambas administraciones, Cabildo Y Promotur , QUE HAGAN PÚBLICOS LOS INFORMES que haya avalado dicha contratación, sin tener en cuenta la mala imagen que cuenta esta cantante en toda Andalucía y España, con sus problemas en el pasado y los actuales con sus, hijos, hacienda, etc.
5. Instar a la FE CAM (Federación Canaria de Municipio). Para que en los mismos términos, se traslade a los municipios esta propuesta para disolver o declarar NULO, cualquier contrato de promoción con el Nombre de Isabel Pantoja en Canarias.
ANTONIO VÉLEZ PÉREZ










