Agüimes sin Agentes de la Guardia Civil, ni de la Policía Local, un robo en la avenida de Ansite se personaron 4 horas mas tardes.
Agüimes sin Agentes de la Guardia Civil, ni de la Policía Local, un robo en la avenida de Ansite se personaron 4 horas mas tardes.
Las cámaras de seguridad del bazar la KIKARA han captado como un individuo entra en el interior de su local, se ve como el ladrón se dirige a la caja para llevarse el dinero.

SE LLEVAN LOS CABLES DE LA CALLE PRINCIPAL DEL BARRIO LA GOLETA.
Pero eso no lo es todo. "La semana anterior justamente coincidió con que tuvimos actos de vandalismo. Nos quemaron contenedores, poniendo en peligro además el edificio porque subió hasta el segundo piso el fuego", según fuentes oficiales.
Comerciantes y vecinos se sienten muy inseguros, sobre todo los fines de semana. "Cada vez que te levantas ya no sabes si te han hecho alguna cosa. Se llevaron los cables de entrada al barrio la Goleta, ocasionando un peligro a los vecinos al tener que caminar a oscuras. En la playa de Arinaga se han llevado las tapas de desagües de alcantarillas.
Estamos tan acostumbrados a ver pasar coches, patrulla, oír las sirenas de vez en cuando o encontrarnos con parejas de policías circulando por el municipio, a pie o más frecuentemente en motos y coches, que es fácil pasar por alto la pregunta. Pero… ¿Cuál es la forma más eficiente de vigilar un Municipio, la que contribuye en mayor medida a frenar la delincuencia? ¿Que los agentes estén listos para responder a las llamadas al 1-1-2 con rapidez o los controles preventivos? Y si la respuesta es esta última, ¿Cuál es la mejor forma de afrontarlos, a pie o con vehículos?
En Filadelfia —en Pensilvania, Estados Unidos— se han hecho esa misma pregunta y llegado a la conclusión de que la mejor forma de reforzar la seguridad es, en parte, volver a la vieja costumbre de patrullar las ciudades a pie, igual que se hacía antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando las comisarías estaban lejos de disponer de las flotas de coches de las que disfrutan ahora.

“Si la policía está todo el tiempo moviéndose rápidamente debido a lo que está sucediendo en la calle, realmente se está creando una especie de policía con visión de túnel en la que el único trabajo policial es el que implica responder a una llamada telefónica.
Ese es el modelo estándar que hay que abandonar”, aboga Lawrence Sherman, profesor de criminología de la Universidad de Cambridge. A todo esto, lo más grave que los hechos del robo de la KIKARA ocurrieron sobre las cuatro de la madrugada, se avisó 112, Policía Local, Guardia Civil y no había agentes de patrullas, "los Guardias Civiles de Agüimes, prestaban servicios de Santa Lucia". Por lo que hace que la comarca este sufriendo el mayor deterioro en seguridad en décadas. Esto no se puede quedar así, las administraciones locales deben buscar la solución para paliar estas oleadas de vandalismo. Y cabe tener en cuenta que más del 50% de los pequeños hurtos, actos vandálicos, lo ciudadano no denuncia, por lo que el índice de inseguridad sea muy preocupante en estos momentos en todo el municipio y en la Comarca en General.










